Banner Hablemos de la menopausia.

Hablemos de la menopausia.

Estamos en esa edad de notar cambios y de cambiar las cosas

La menopausia es una etapa natural en nuestras vidas como mujeres, marcada por el cese permanente de la menstruación debido a cambios hormonales. No es una enfermedad ni un trastorno, pero puede venir acompañada de cambios físicos y emocionales que pueden afectar nuestra calidad de vida.

Cada una de nosotras vive esta transición de manera única: mientras algunas apenas lo notamos, otras enfrentamos efectos más intensos y prolongados. Comprender esta etapa y sus cambios es clave para gestionarla de forma adecuada, favoreciendo nuestro bienestar físico y emocional.

Por ello, hablar de la menopausia es esencial.

1

Perimenopausia o premenopausia

Es esa etapa de transición en la vida de las mujeres que puede comenzar varios años antes de la menopausia y se extiende hasta un año después de la última menstruación. Durante esta fase, los niveles de estrógenos y progesterona comienzan a disminuir, lo que puede provocar irregularidades en el ciclo menstrual y pueden aparecer algunos cambios físicos y emocionales.

2

Menopausia

Es el momento en el que una mujer ha pasado 12 meses consecutivos sin menstruar, siempre y cuando no se deba a ninguna otra causa fisiológica o patológica o a una intervención clínica. Según la edad en la que ocurre se habla de menopausia prematura si sucede antes de los 40 años; menopausia precoz, entre los 40 y los 45 años; menopausia típica, que es la más común y ocurre entre los 45 y los 55 años; menopausia tardía, que ocurre después de los 55 años; y menopausia inducida, también conocida como iatrogénica o quirúrgica, que es causada por medicamentos, quimioterapia, radioterapia o cirugías. La edad y duración de la transición hacia la menopausia dependen de factores biológicos y médicos, aspectos socioculturales y el estilo de vida.

3

Postmenopausia

Se inicia después del primer año de la menopausia y se extiende por el resto de la vida. Los cambios asociados a la menopausia pueden continuar durante los primeros años de la postmenopausia, pero tienden a disminuir con el tiempo.

Cambios en nuestros cuerpos

Cada una de nosotras vivirá la menopausia de manera diferente. Algunas pasamos por la transición a la menopausia con muy pocos cambios, mientras que otras experimentamos una variedad de manifestaciones que aparecen y desaparecen o malestares que persisten y pueden llegar a ser muy incómodos.

Cambios en nuestros cuerpos

Cambios en nuestra vida

Cambios en nuestra vida

Cambios en la sociedad

Cambiar la visión sobre los riesgos y las incomodidades para incluir los aspectos positivos de esta etapa nos puede ayudar a reducir el estigma que suele rodearla. Es importante aumentar el conocimiento público y que las personas que nos rodean tomen consciencia sobre todo lo relacionado con la menopausia. Esto ayudará a romper los estigmas asociados con el envejecimiento y esta etapa de la vida, y permitirá que podamos identificar y buscar ayuda, si es necesario, para los cambios físicos y emocionales que experimentamos.

Cambios en la sociedad

Descubre nuestros CONSEJOS para transitar mejor esta etapa

Recomendaciones para profesionales de la salud

Descarga los materiales de la campaña